jueves, 19 de noviembre de 2015

SEGURO QUE NO LO SABIAS? Cómo saber si estás soñando


Saber que estás soñando puede ser una técnica útil para un sinfín de objetivos, desde revisar tu estado de sueño cuando buscas tener sueños lúcidos (tienes que tener consciencia de estar soñando para que sean lúcidos).
hasta cuando quieres saber si estás despierto o soñando después de recibir un shock o un accidente. ¿Estás soñando o estás despierto? A continuación, te presentaremos algunas maneras de probar tu estado de consciencia.




Parte 1 de 3: Comprobar si estás despierto

  1. Tell if You're Dreaming Step 1
    1
    Comprueba si estás soñando o si estás despierto. Si bien podría parecer ilógico, quienes abogan por los sueños lúcidos sugieren que es importante comprobar durante el día si uno está soñando o no. El motivo para hacerlo es que si uno se acostumbra a hacerlo mientras se está despierto, en teoría la persona también lo repetirá cuando esté soñando. Al comprobarlo deliberadamente mientras se está despierto, la persona se creará el hábito particular para probar una o más de las siguientes pruebas de la realidad, tales como leer un papel o ver la hora. Si reproduces el hábito en un sueño y no logras realizarlo “normalmente”, entonces sabrás que estás soñando.
    • Naturalmente, no te recomendamos volar ni tirarte de los edificios altos. Las actividades peligrosas sirven para darse cuenta de que se está soñando, no para probarlo. Lo que podrás hacer para probarlo es leer, mirar, tratar de mover objetos, etc. Usa el sentido común y tu conocimiento de los signos para saber si se está soñando.
    • Si de verdad estás despierto, entonces deberás pensar por qué estás preocupado de si estás soñando o no. Por ejemplo, ¿has consumido drogas o te has envenenado? ¿Eres una víctima por accidente? ¿Estás alucinando? ¿Quizá estés sufriendo de alguna concusión u otro tipo de lesión?
    • Si estás lesionado o fuera de tus capacidades mentales o emocionales, considera pedir ayuda médica o indicarle a alguien lo mejor que puedas para que te ayude.


Parte 2 de 3: Signos de estar soñando

  1. Tell if You're Dreaming Step 2
    1
    Conoce los signos más comunes de estar soñando. Estos son signos muy comunes y compartidos que indican que la persona está soñando, no despierta. Las pruebas de la realidad sirven para eso, como lo indicaremos en los siguientes pasos, pero para principiantes, algunos de estos signos más comunes son:
    • Volar sin ayuda
      Tell if You're Dreaming Step 2Bullet1
    • Caer sin nunca llegar al fin (aunque una sacudida repentina puede ser suficiente para despertarte).
      Tell if You're Dreaming Step 2Bullet2
    • Que un monstruo, persona peligrosa o criatura extraña te persiga o te ataque.
      Tell if You're Dreaming Step 2Bullet3
    • Parálisis: algo terrible sucede si estás sentado o de pie, pero no te puedes mover.
      Tell if You're Dreaming Step 2Bullet4
    • Borrosidad: no poder ver claramente, además de no poder controlar los pensamientos y acciones por completo.
    • Perderse en un lugar familiar
    • Hablar con personas fallecidas
    • Estar desnudo en público (caminar al centro de la ciudad, sentarse en un bus, en clase, etc.)
    • Resultar ileso al ser apuñalado, disparado o herido, etc.
    • Los dispositivos mecánicos confiables no funcionan como de costumbre, sobre todo si tienes que huir de algo.
    • Si te faltan algunas partes del cuerpo, por ejemplo, los dientes (muy común en sueños).
    • Tomar un examen cuyas respuestas desconozcas. ¡Tomar un examen desnudo sin saber las respuestas!
    • Conocer bien un lugar al que nunca hayas ido.
    Tell if You're Dreaming Step 3
  1. 1
    Realiza una serie de lo que se conocen como “pruebas de 
  2. realidad”. Si sueñas, las cosas no serán como las ves normalmente. Las pruebas de realidad son una parte regular de los sueños lúcidos y son medios con los cuales podrás participar más activamente en ellos. A los que tienen sueños lúcidos les gusta realizar pruebas de realidad cuando están despiertos, porque aumenta las oportunidades de tener ese tipo de sueños.
  3. Tell if You're Dreaming Step 4
    2
    Revisa la apariencia de las cosas. Podría engañar mucho en el mundo de los sueños, en donde las distorsiones son muy comunes, incluso la norma.
    • Mira tus manos, pies, piernas, etc. ¿Tienen la forma habitual? ¿Tienes la cantidad correcta de dedos?
      Tell if You're Dreaming Step 4Bullet1
    • ¿Alguna parte de tu cuerpo está desfigurada?
      Tell if You're Dreaming Step 4Bullet2
    • Trata de buscar un espejo. ¿Cómo se ve tu reflejo en el espejo? En los sueños quizá no te veas como tu verdadero yo. El reflejo casi siempre estará borroso o distorsionado.
    •  Lee la sección “Advertencias”.
    • ¿El color y el largo de tu cabello se ven como en la vida real o han cambiado?
    • ¿Haces cosas que no haces en la vida real, por ejemplo, eres una estrella de fútbol o una estrella de cine?
    • Si el sueño está ambientado en tu casa o en otro lugar donde pases mucho tiempo, observa los objetos comunes y corrientes. ¿Algo parece haber cambiado desde la última vez que los viste? Por ejemplo, ¿hay una ventana donde se supone que hay un cuadro? Estos son signos claros que te indicarán que estás soñando.
  4. Tell if You're Dreaming Step 5
    3
    Prueba tu fuerza y tus habilidades. Claramente, si puedes volar o cargar objetos extremadamente pesados, no estarás despierto. Prueba tus habilidades con lo siguiente:
    • Trata de levitar o flotar. Si puedes hacerlo, estarás soñando.
    • ¿Puedes tener el deseo de estar en otro lado e ir al instante?
    • Trata de saltar en ese lugar. ¿Puedes saltar a la luna o seguir saltando durante un periodo de tiempo inusual? ¿O saltas hacia arriba y luego desciendes a la Tierra haciendo un golpe?
  5. Tell if You're Dreaming Step 6
    4
    Repasa los hechos del día a día. Una buena prueba para saber si estás soñando o no es si los hábitos que haces normalmente se distorsionan o no son lógicos con lo que haces normalmente. Por ejemplo, si sueles girar la llave una vez para abrir el auto, pero en tu sueño la giras tres veces, pese al hecho de que no sería posible en la vida real, entonces será un signo que te indicará que estás soñando.
    • Mira el suelo debajo de tus pies. ¿Se ve normal o no?
      Tell if You're Dreaming Step 6Bullet1
    • ¿Puedes hablar normalmente? Si tu voz gruñe en extremo o no proviene de tu boca en lo absoluto, será más que seguro que estarás soñando.
    • ¿Puedes mover objetos de un punto de una habitación o área a otro sin acercarte a ellos?
    • ¿Puedes encender o apagar aparatos electrónicos o luces solo con el pensamiento? Además, ten presente que el nivel de luz pocas veces cambiará al mover un interruptor en el sueño. Ten presente que no todos los que abogan por los sueños lúcidos opinan que sea una prueba confiable: para algunos, nada cambia cuando se enciende o se apaga una luz.
    • ¿Puedes hacer que algunos objetos aparezcan ante ti solo con desearlo?
  6. Tell if You're Dreaming Step 7
    5
    Toma en cuenta a las demás personas a tu alrededor. Si hablas con personas que hace años murieron, entonces de seguro estarás soñando. El porqué hablas con ellos será todo otro tema para la interpretación de sueños, pero el hecho de que estén ahí como si fuera normal quiere decir que estás soñando.
    • ¿Estás conversando con tus enemigos como si fueran tus mejores amigos? ¡Sin lugar a dudas estarás soñando!
    • ¿Tu abuelo de pronto tiene súper poderes extraordinarios o tu hermano ahora es bueno contigo?
    • Si estás en un ambiente familiar, ¿reconoces a las personas a tu alrededor o son desconocidos?
  7. Tell if You're Dreaming Step 8
    6
    Trata de leer. En los sueños es difícil leer, porque las palabras se distorsionan.
  8. Trata de mirar a otro lado y luego volver a mirar el texto; si es un sueño, es muy probable que el texto haya cambiado a otra cosa.
    • Pruébalo mientras estés despierto. Lee el periódico, mira a otro lado y luego vuelve a mirar el texto y léelo. En el mejor de los casos, ¡el texto seguirá siendo el mismo! El objetivo de hacerlo es consolidarlo como un hábito mental, ya sea que estés soñando o no.
      Tell if You're Dreaming Step 8Bullet1
    • Ten alguna lectura junto a la cama. Si acabas de terminar de tener un sueño lúcido, es probable que todavía estés soñando. Si no y estás despierto, podrás leer el texto al lado de la cama.
    • Mira algún reloj digital o analógico. Esta es una variante de la distorsión de texto: si los dígitos están borrosos, cambian o son ilógicos, entonces quizá estés soñando.
    • Revisa los patrones complejos, la tercera variante del texto y de los relojes.Observa los patrones, tales como los de las paredes de ladrillo, del pavimento o los diseños suaves de los mobiliarios. ¿Los patrones son los mismos o cambian?
  9. Tell if You're Dreaming Step 9
    7
    Toma en cuenta las cosas que no te alerten que estás soñando. Hay algunas pruebas que no sirven para identificar si estás soñando o no, porque no son confiables o son demasiado fáciles de asimilar en el mundo de los sueños.
    • Pellízcate. El dicho “Pellízcame que creo que estoy soñando” no ayuda a saber si se está soñando o no. No se puede sentir dolor en un sueño y si te pellizcas en uno, solo le dirá a tu cerebro que sientes dolor en el sueño o que estás soñando despierto.
      Tell if You're Dreaming Step 9Bullet1
    • Pregúntale a los demás si estás soñando. Es muy probable que los personajes de tu sueño te digan que no estás soñando. Parece ser que disfrutan estar en tus sueños al igual que tú.
    • Los objetos tótem (como en la película “El origen”). En “El origen”, Dom Cobb utiliza una peonza que le ayuda a saber si está soñando: en el sueño, no deja de girar, mientras que en la vida real, sí. El problema con este objeto es que la mente sabe cómo funciona en la vida real y es probable que transfiera esta realidad al mundo onírico. Existe la posibilidad de que no lo haga y la peonza siga girando al infinito, pero no podrás depender de esas posibilidades, porque ¡la mente de los sueños hará lo que se le antoje con ese objeto!
    •  La única excepción sería si necesitas un objeto para huir de algo horripilante. En ese caso, el objeto y tú podrían estar paralizados.
    • El sueño del retrete. Podría ser terrible si crees que estás despierto, te sientas en el retrete imaginario y ensucias la cama en la vida real. Y no, ¡no les sucede solo a los niños!
  10. Tell if You're Dreaming Step 10
    8
    Comprueba las pruebas de realidad. Estas pruebas que determinan si estás soñando o no solo sirven dependiendo de la efectividad de los resultados. Si tu prueba funciona al cabo de unas cuantas pruebas en tus sueños, entonces quizá sea buena. Sin embargo, si la efectividad de sus resultados es fatal, déjala y busca otras pruebas que te sean más convenientes.
loading...

0 comentarios:

Publicar un comentario