miércoles, 13 de mayo de 2015

Remedios para las quemaduras

remedios-para-quemaduras-de-piel1


Es un tipo de lesión que se produce en la piel, e incluso en tejidos inferiores, causado por diferentes factores como el calor (contacto con llamas, líquidos o superficies calientes, etc.) el frío, químicos (lejías, ácidos) y la electricidad.


Según la intensidad, las quemaduras se pueden clasificar entres formas: primero, segundo y tercer grado. Las quemaduras de primer grado afectan sólo a la capa externa o epidermis enrojeciendo la piel sin llegar a formar ampollas.


Las de segundo grado afectan a las dos primeras capas y forman ampollas las cuales no se deben romper.  Las quemaduras de tercer grado pueden destruir los tejidos y formar zonas muertas como costras.


La primera acción que se debe realizar, frente a una quemadura pequeña (de menos de dos centímetros de diámetro en niños, o de menos de cuatro centímetros en adultos), es lavar ésta con mucha agua fría (entre 15 y 30 minutos o hasta que cese la sensación) y luego  usar compresas frías o colocar la zona en un tazón de agua fría. Es importante sólo usar agua fría y no hielo, ya que éste restringe el flujo de la sangre.


Si se trata de una quemadura mayor (de más de dos centímetros de diámetro en niños y más grande de cuatro centímetros en adultos o que esté carbonizada y de color blanco o cremoso o que involucre órganos internos), debe recibir de inmediato asistencia médica.


quemaduras_remedios


En el caso de las quemaduras pequeñas, existen varios remedios caseros que se pueden emplear:



Remedios populares


Remedio para las quemaduras #1:  Cortar un pedazo de una hoja fresca de aloe vera o sábila, aplicar directamente su pulpa sobre la zona afectada o, si se prefiere, mediante una gasa.  La sábila tiene una acción analgésica que mejorará la lesión y, además, facilitará su cicatrización.


Remedio para las quemaduras  #2: Limpiar, pelar y cortar media papa en láminas. Luego, dejar enfriar en el congelador. Aplastar con el tenedor hasta formar una pasta que se pondrá sobre la quemadura con la ayuda de una venda. Cambiar tres veces al día.


Remedio para las quemaduras  #3: Aplicar una capa generosa de miel sobre la quemadura. La miel ejerce efecto analgésico y antibacterial.


Remedio para las quemaduras  #4: Extenderaceite de oliva sobre la zona quemada, y luego rociar por encima un poco de sal marina. Al principio, se sentirá cierto ardor, pero merece la pena, ya que evita la aparición de la molesta ampolla.  Finalmente, proteger con una gasa y esparadrapo.


Remedio para las quemaduras  #5: Aplicar yogur natural sobre las quemaduras pequeñas, ya que favorece su cicatrización y su curación.


Remedio para las quemaduras  #6:  Elaborar una pasta con aceitunas machacadas en un mortero. Extenderla sobre un trapo limpio y aplicar sobre la zona afectada lo cual aliviará el escozor e impedirá la formación de ampollas.


Remedio para las quemaduras #7:  Limpiar un par de hojas de lechuga, cortarlas muy fino y agregar unas gotas de aceite de oliva. Aplicar sobre la piel afectada sujetas con una gasa. Dejar actuar durante dos horas y repetir el proceso en caso necesario.


Remedio para las quemaduras  #8: Abrir una cápsula de vitamina E y extender su contenido sobre la piel irritada lo cual ayudará a evitar la formación de cicatrices.


Remedio para las quemaduras  #9: Utilizar un puñado de flores de caléndula, otro de hojas de llantén, una cucharada de cera virgen y tres de aceite de oliva virgen. Luego, freír en una sartén el aceite de oliva junto con las flores de caléndula y de llantén. Colar y agregar a la preparación cera virgen. Aplicar tres veces al día sobre la zona quemada.


Remedio para las quemaduras  #10: Cortar un puerro en rodajas y colocarlas sobre la zona lesionada con una gasa. Cambiar varias veces al día.


Remedio para las quemaduras  #11: Acercar el área quemada, si es un dedo de la mano, al lóbulo de la oreja del mismo lado y tenerlo así 5 minutos; con ello se evita la formación de ampollas. Este remedio brasileño sólo se aplica a quemaduras pequeñas de cocina.


Remedio para las quemaduras  #12: Tomar un puñado de flores frescas de maravilla, limpiarlas bien y colocarlas directamente sobre la zona afectada. Esta flor tiene propiedades analgésicas y previene las infecciones.


Remedio para las quemaduras  #13: Tomar un puñado de hojas de melisa, limpiar bien y macharlas con el fin de extraer su jugo. Extender éste sobre una gasa el cual debe ser colocado en la zona afectada. Repetir tres veces el mismo día.


Remedio para las quemaduras  #14: Aplicar directamente la clara de un huevo sobre la quemadura y dejar actuar durante media hora. Así se impedirá que la piel se deshidrate.


Remedio para las quemaduras  #15: Rallar un puñado de almendras y poner, a modo de  de emplasto, sobre el área con la quemadura leve.


Remedio para las quemaduras  #16: Extraer el jugo de un puñado de yerbabuena.  Combinar con un poco de agua fría.  Aplicar, con una gaza esterilizada, sobre el área quemada levemente.


Remedio para las quemaduras  #17: Aplicar la piel transparente de la cebolla sobre una quemadura pequeña para evitar que se empolle.


Remedio para las quemaduras  #18: Verter dos puñados de hojas desmenuzadas demalvavisco en medio litro de agua caliente y dejar en reposo durante 8 horas.  Aplicar, a modo de compresas sin escurrir, sobre la zona afectada.


Remedio para las quemaduras #19:  Lavar y partir una calabaza pequeña y extraer su contenido o pulpa.  Luego, rallar ésta y colocar en la congeladora por unos minutos.  Una vez  fría. aplicar, a modo de cataplasma, sobre  la quemadura.


Remedio para las quemaduras #20: Mezclar 3 cucharadas de raíz u hojas de consuelda en polvo, 1 de hierba de lobelia, 1/2 de aceite de germen de trigo  y 1/2 de miel hasta formar una pasta. Guardar en la refrigeradora hasta que se requiera.  Aplicar esta preparación fría en quemaduras leves.


Remedio para las quemaduras #21: Verter en 1 litro de agua que esté hirviendo 8 cucharadas de bayas de enebro y dejar en reposo por 1 hora. Lavar el área afectada con esta preparación varias veces al día.


Remedio para las quemaduras #22: Hervir en un litro de agua.100 g de hojas de hipérico o corazoncillo porr 5 minutos. Dejar reposar por 15 minutos.  Filtrar el preparado y aplicar mediante una gaza en las quemaduras leves o superficiales


Remedio para las quemaduras #23: Lavar 1 zanahoria y luego picar finamente. Poner sobre una gasa o sobre un paño de algodón perfectamente limpio. Aplicar sobre la zona afectada, a modo de cataplasma, y mantenerla en contacto con la piel durante 1 hora, con ayuda de un vendaje o pañuelo.  Este remedio debe ser aplicado sin demora una vez se haya producido la quemadura


Remedio para las quemaduras #24: Mezclar 4 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de vino tinto en un recipiente y batir con un tenedor. Impregnar unas gasas o un paño de algodón perfectamente limpio en esta solución y aplicarsobre la piel afectada


Remedio para las quemaduras #25: Frescos e impregnados de aceite de oliva, los pétalos de lirio sirven para curar las quemaduras ligeras.


Remedio para las quemaduras #26: Las hojas frescas de llantén lavadas y machacadas, aplicadas como una compresa, curan las quemaduras


Remedio para las quemaduras #27: Efectuar cataplasmas de hojas frescas de gordolobo.hervidas con leche para calmar la inflamación producto de una quemadura.


Remedio para las quemaduras #28: Verter en un recipiente un vaso de aceite, un vaso de vino, un vasito de licor de agua de malvas y un puñado de hojas de parietaria finamente cortadas, 20 gr. de salvado y 20 gr. de harina de haba. Hacer cocer hasta obtener una consistencia untuosa. Aplicar sobre la zona afectada.


Remedio para las quemaduras #29: Preparar aceite de azucena llenando de flores de azucena una botella de litro y cubrir con aceite puro de oliva, dejándolas en maceración durante un mes. Guardar en frasco de vidrio con cierre hermético y aplicar cuando ocurra una pequeña quemadura.  Este mismo remedio puede apresurar las descamaciones en el caso de erisipelas y sarampiones.



Recomendaciones


Recomendaciones cuando se sufre de quemaduras leves


Vigilar todas las quemaduras, por muy pequeñas que sean, ya que, al estar la piel lesionada se encuentra expuesta a las bacterias que pueden causar una infección y facilitar la formación de cicatrices. Cualquier quemadura que no sane en un lapso de10 a 15 días, que se caliente o enrojece de nuevo o que tenga una ampolla llena de un líquido verduzco o café, requiere la observación de un doctor.


No reventar las ampollas, ya que es la manera que el cuerpo mantiene estéril la quemadura.   Si se abre una ampolla por accidente, se puede facilitar la infección. Para evitarlo, se debe limpiar la zona con agua y jabón y aplicar suavemente un poco de ungüento antibiótico y cúbrala después.


Tomar mucha agua y vitaminas, ya que la hidratación es importante para ayudar a mejorar una quemadura. Igualmente, es aconsejable tomar zumos de frutas y verduras.


Recomendaciones preventivas


A continuación otras recomendaciones preventivas para evitar quemaduras caseras y hasta incendios:


No usar líquido encendedor en carbones ya encendidos.


No fumar en la cama


Mantener a la mano guantes de cocina y agarradores de ollacuando esté en la cocina.


Mantener la cara alejada cuando abra un paquete de palomitade maíz que cocinó en el horno microonda.


Colocar extinguidores de incendio y  mantenerlos accesibles y en buen estado.


Mantener las alarmas de incendio en buena condición.


Mantener los fósforos fuera del alcance de los niños


Impedir a los niños jugar cerca de la estufa o agarrarobjetos calientes como la plancha.


Voltearlos mangos de las ollas hacia la parte posterior de la estufa de tal manera quelos niños no la puedan alcanzar.

martes, 12 de mayo de 2015

Remedios para el herpes labial o fuego

herpes




El herpes labial o fuego es causado por el virus del herpes usualmente del tipo 1, el cual se contagia por contacto como, por ejemplo, a través de un beso o mediante el uso de elementos contaminados como cuchillas de afeitar, toallas y otros artículos que se comparten.


Usualmente un brote de herpes labial pasa por cinco fases que son: Hormigueo, ampolla, drenaje, formación de costra, curación siendo la fase más contagiosa cuando la ampolla se revienta y drena el líquido


Los primeros síntomas generalmente se presentan una o dos semanas después del contacto con la persona infectada. El virus puede permanecer es un estado de latencia y luego reaparecer. El tiempo que dura una ampolla labial es, en términos generales, de 6 a 12 días.


Entre los síntomas tenemos:




  • Comezón

  • Sensación de ardor

  • Aumento de la sensibilidad u hormigueo

  • Ampollas (vesículas) pequeñas enrojecidas y dolorosas alrededor de los labios, boca y, que contienen un líquido claro amarillento

  • Costras amarillas que al caer dejan ver el aspecto rosado de la piel

  • Fiebre leve (ocasional)


  • Remedios para el herpes labial


    Remedio para el herpes labial #1: Aplicar  una bolsa plástica llena de hielo, envuelta en una toalla, a la primera sensación de cosquilleo del herpes labial con el fin de reducir su inflamación.


    Remedio para el herpes labial #2: Aplicar directamente una bolsita de té negro para calmar el ardor.


    Remedio para el herpes labial #3: Limpiar diariamente la ampolla del herpes labial con la pulpa de un tomate y después aplicar aloe vera lo cual ayudará a secar el área afectada.




Remedio para el herpes labial #4: Empapar un pedazo de tela de algodón con hamamelis y aplicar varias veces al día con el fin de resecar las llagas o erupciones.   Evitar pasar estos paños por otras partes del cuerpo ya que podrían contagiarlas.


Remedio para el herpes labial #5: Empapar un pedazo de tela con una o dos cucharadas de aceite de ricino y luego aplicar sobre el área donde se ubica el herpes labial.


Remedio para el herpes labial #6: Colocar en el labio donde está ubicado la vesícula (ampolla) 2 gotas de aceite esencial del árbol del té cada 15 minutos. Este aceite es considerado un antiviral que impide que el virus se desarrolle y por lo tanto, los síntomas desaparecen en poco tiempo. (Remedio proveniente de la aromaterapia)


Remedio para el herpes labial #7 Extraer el jugo de un limón y aplicar unas cuantas gotas directamente sobre el dolorose brote. Realizar esta operación 3 veces al día.


Remedio para el herpes labial #8 Poner un poco de ceniza sobre el área afectada por el herpes labial.


Remedio para el herpes labial #9 Dejar en remojo un puñado de garbanzos en una taza de agua durante 12 horas.  Después, empapar un algodón con esta agua y aplicar tres veces al día.


Remedio para el herpes labial #10 Mezclar 1 cucharadita de yogur frío y colocar directamente sobre la zona afectada.


Remedio para el herpes labial #11 Mezclar 1 cucharadita de miel con vinagre y luego aplicar, con una bolita de algodón, sobre el área afectada.


Remedio para el herpes labial #12 Verter 2 cucharadas de toronjil seca en 1 taza de agua que esté hirviendo.  Dejar enfriar y empapar un bastón de algodón.  Aplicar fría sobre la zona afectada.


Remedio para el herpes labial #13 Aplicar, mediante un bastón de algodón, agua oxigenada 3 veces al día sobre la ampolla del herpes labial


Remedio para el herpes labial #14 Colocar, mediante un bastón de algodón, unas gotas de violeta de genciana que se puede adquirir en las farmacias botánicas o herboristería.  Se considera un remedio antiséptico y, a la vez, secante de las ampollas de herpes labial.


Remedio para el herpes labial #15 Obtener la pulpa de un tomate verde y mezclar con 1 cucharada de bicarbonato de sodio.  Aplicar, mediante un bastón de algodón, esta preparación sobre la zona afectada


Remedio para el herpes labial #16 Machacar varias hojas fresca de Hierba de San Roberto y aplicar, mediante un bastón de algodón, en el área afectada


Remedio para el herpes labial #17: Verter 1/2 litro de agua fría o helada en un tazón de vidrio con capacidad de un litro.  Agregar 2 gotas de aceite de árbol del té, 2 gotas de aceite de limón y 1 gota de aceite de bergamota y mezclar  Sumergir un paño limpio en la preparación. Aplicar la compresa en el área afectada. Repetir este remedio según se requiera.


Remedio para el herpes labial #18: Verter en 30 mililitros de aceite de jojoba, 3 gotas de aceite de árbol del té,  2 gotas de aceite de amaro y 4 gotas de aceite de mirra en un recipiente limpio. Aplicar este remedio en la zona afectada mediante un bastón de algodón´después de haber usado el remedio anterior #17


Remedio para el herpes labial #19: Hervir 40 gramos de vid roja, 20 gramos de agracejo y 45 gramos de milenrama en un litro de agua. Colar y aplicar tres veces diarias por tres días.


Remedio para el herpes labial #20: Verter en una taza de agua hirviente 2 cucharadas de malvavisco.  Dejar refrescar y aplicar, mediante un bastón de algodón, en el área del herpes y luego colocar unas gotas de aceite de oliva.


Remedio para el herpes labial #21: Hervir 40 g de  hojas de menta en 1 litro de agua durante 10 minutos.  Aplicar, mediante un bastón de algodón, sobre la zona afectada


Remedio para el herpes labial #22: Realizar una decocción de 10 gramos de aspérula olorosa en una taza de agua por 5 minutos.  Dejar refrescar y aplicar, a modo de loción, sobre la zona afectada.


Remedio para el herpes labial #23:  Cocinar en aceite de oliva 5 dientes de ajo fresco hasta que se tornen marrones y después colar el aceite. Aplicar éste, mediante un bastón de algodón, sobre el área afectada 3 veces al día. Este remedio tiene propiedades antimicrobianas y anti-inflamatorias que ayudan en los casos de brotes de herpes.


Remedio para el herpes labial #24:  Mezclar 2 gotas de aceite esencial de geranio, 3 de aceite esencial de mirra y 3 de aceite esencial de menta en 1 cucharada de aceite de almendras. Aplicar, mediante un bastón de algodón, sobre las zonas que presentan herpes


 



Recomendaciones


Mantener limpio y seco el herpes labial  Para que las ampollas se sequen, es necesario mantener el área limpia y seca.


Reemplazar el cepillo de dientes. Debido a que el virus puede estar presente en el cepillo de dientes, se recomienda que, después que se desarrolla la ampolla y para evitar que se presenten muchos otros, se tire o bote el cepillo.   Cuando el herpes labial sana por completo, se debe cambiar nuevamente de cepillo.


Cambiar con frecuencia los tubos pequeños de pasta dental. La pasta dental puede transmitir la enfermedad si la abertura del tubo de la pasta ha tocado el cepillo que ya estuvo en la boca. Por esa razón, se recomienda cambiarlos frecuentemente.


Identificar la secuencia. Sería conveniente analizar, cada vez que ocurre un ataque de herpes labial, qué motivó éste. Así se podrá identificar el factor desencadenante y evitarlo.


Evitar los alimentos que tienen alto contenido de arginina. La arginina es un aminoácido esencial para el metabolismo del virus del herpes el cual se encuentra en alimentos como el chocolate, bebidas de cola, guisantes, maní, gelatina, nuez y cerveza. De allí la importancia de suprimirlos de la dieta.


Adoptar una actitud más positiva ante la vida. Las investigaciones han demostrado que la tensión o estrés puede relacionarse de alguna manera con la reaparición o brote del virus del herpes símplex, Por esa razón, es conveniente relajarse, mediante ejercicios o técnicas como visualización y meditación.


Utilizar humectante labial si siente los labios resecos


No exponer al sol sin filtro solar.


No romper la ampolla


No quitar la piel muerta si se le resecan los labios.


Hacer ejercicios. Todo parece indicar que el ejercicio, de hecho, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico Por ello, se recomienda caminar, nadar o hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto, por lo menos, 30 minutos diariamente.


Evitar actividades que reducen la inmunidad como fumarcigarrillos o usar drogas y alcohol


Acudir al doctor  El virus del herpes puede relacionarse con el desarrollo de cáncer cervical y las mujeres que lo han padecido deberían hacerse una citología vaginal regularmente, de preferencia una vez al año..


Algunas recomendaciones para evitar que el herpes labial se propague




  • Evitar besar a otra persona especialmente si se tiene un brote (cuando se drena el líquido de la ampolla del herpes labial).

  • Lavarse las manos con frecuencia y especialmente cada vez que se toque el brote.

  • No comparta artículos personales, como: lápiz labial, cepillo de dientes, etc.

viernes, 8 de mayo de 2015

7 Motivos para empezar a utilizar el Aceite de Coco como pasta de dientes

coco-de-pasta



El aceite de coco siempre ha sido muy bueno para nuestra piel, pero ¿sabía usted que también es bueno para los dientes? En un estudio reciente, el aceite de coco ha probado por  ser muy eficaz contra la caries dental; así que ¿por qué no le gustaría  cepillarse los dientes con el?


1. No,a la espuma!


Los tensioactivos que contienen las pastas de dientes habituales, hacen que después de cepillarse todo tenga un sabor raro, casi asqueroso. El aceite de coco no le hará tan extremo ese sabor después de cada uso.


2. Barato


Los costos del aceite de coco son prácticamente nada, y muy fácil de hacer. Se usa bicarbonato de sodio, sal, eritritol y aceite de menta para darle sabor.


3. No contiene fluoruros


El fluoruro parece estar vinculado a  una de las principales razones de la decadencia de los  dientes.


Es una parte importante de la pasta de dientes más utilizada en la actualidad.Y esta probado que es peligrosa.


4. Protege el esmalte


La caries dental afecta a casi todo el mundo hoy en día, y se ha descubierto recientemente que el aceite de coco desacelera el crecimiento de cepas de la bacteria Streptococcus. Puede incluso detener los Streptococcus mutans que provocan la destrucción del esmalte de los dientes.


5. Antibióticos


El aceite de coco funciona como un antibiótico natural y ayuda a mantener la inflamación alejada de  su boca, incluso si simplemente lo usa como enjuague bucal.


6. Es natural


Seamos realistas, todo el mundo, aquí últimamente ha estado tratando de encontrar formas menos dañinas más naturales, de hacer las cosas y que no contengan productos químicos nocivos que es definitivamente mejor para sus dientes en el largo plazo.


7. Seguridad


El aceite de coco es seguro para toda la familia. Usted nunca tendrá que preocuparse por los niños si lo usan y comen demasiado o sus mascotas se comen un tubo entero.

martes, 5 de mayo de 2015

25 Maneras de usar Miel en remedios caseros infalibles!

25-usos-miel-remedios-caseros-660x495



En ocasiones la miel es conocida como el néctar de los dioses, la miel ha sido un elemento básico en la dieta humana durante miles de años.


Las ventajas de la miel ya han sido reconocidas en todos los libros antiguos de estudios clínicos.


La miel también tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas.


Se ha confirmado que la miel acelera el desarrollo de los tejidos del cuerpo, ayudando a construir nuevos vasos sanguíneos, colágeno y células epiteliales.


Tomando miel junto con otras frutas, alimentos y hierbas puede ayudar a mejorar las propiedades curativas. Usted encontrará un sinnúmero de recetas para utilizar la miel como remedio natural casero.


A continuación se enumeran varias recetas que ayudan con las dolencias.




  1. Calmar el dolor de garganta y la gripe. – Jarabe de miel y cítricos.


Una excelente mezcla de miel, hierbas, especias y cítricos ayuda a calmar el dolor de garganta. Las especias y las hierbas ayudan con la inflamación de la garganta, así como la miel suaviza y ayuda a eliminar cualquier bacteria.




  1. Los resfriados: Limón-Miel.


Con la miel y el limón se que pueden aliviar los síntomas de escalofríos vinculados a con el resfriado común.




  1. Bienestar general: Canela y Miel.


La combinación de miel y canela podría ayudar en la lucha contra la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.




  1. Dolor de estómago: Jengibre-Miel.


El jengibre parece reducir la inflamación de una manera similar a los fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE) por la desaceleración de las vías bioquímicas asociadas. El jengibre también favorece la circulación. Combinándolo con la miel hace que sea ideal para el dolor estomacal.




  1. Dolor de muelas: Clavo-Miel.


El clavo contiene un químico extremadamente  anestésico llamado eugenol. El eugenol es también un antiséptico como la miel que ayuda a destruir los gérmenes que podrían contribuir a una infección. El clavo es 20 veces más rico e eugenol que muchas otras fuentes.




  1. El reflujo ácido: Vinagre de manzana y miel


El vinagre de sidra de manzana mejora la digestión y la absorción mineral que conduce a la reducción del reflujo ácido. Tome este tónico todos los días para aliviarlo.




  1. Talones agrietados y secos: Miel para hidratar los talones.


Una combinación de miel, leche y naranja sirve para tratar los talones secos y agrietados. La leche es rica en vitamina A, que es vital para la salud de la piel ayudándola a regenerarse. La naranja sirve como un peeling químico natural y ayuda a eliminar la piel seca.


8. Piel seca: Miel y Azúcar Moreno.


La textura del azúcar moreno hace que sea perfecta para la eliminación de la piel seca. Combine el azúcar con la miel para hacer un exfoliante para la piel.




  1. El acné: Mascarilla de miel y yogur.


El yogur está lleno de probióticos, que pueden ayudar a disminuir la inflamación y a restaurar el equilibrio del pH natural de la piel.


Combinándolo con la miel esta mascarilla mejorará las propiedades anti-inflamatorias para combatir el acné.


10.Los músculos doloridos: Bebida de miel y agua de coco.


El agua de coco se compone de muchos electrolitos que pueden ayudar con la deshidratación, la razón principal que hay detrás del dolor muscular. Incluyendo cítricos y miel en esta bebida aumentará la energía.


11.Pie de atleta 11.: Miel y Azúcar.


Una pasta de miel y azúcar reducirá el hongo conectado con el pie de atleta.


12.Perder Peso: Miel y limón.


Una receta fácil es combinar  miel, agua caliente y limón. Algunas investigaciones recientes  han concluido que la miel puede ayudar a perder peso. Además el limón desempeña un papel importante en la pérdida de peso.


13.Colesterol alto: Miel y vinagre de manzana.


Textos ayurvédicos dicen que la miel se deshace de la grasa y el colesterol en los tejidos del cuerpo.


14.Síntomas de artritis reumatoide: Miel y Guggul.


En un estudio de laboratorio se determinó que el  Guggul suprime significativamente las enzimas inflamatorias relacionadas con la artritis reumatoide. Al  mezclarlo con miel se obtienen más efectos anti-inflamatorios.


15.Las úlceras orales: Miel y cúrcuma.


Las propiedades antibacterianas y antivirales probadas de la miel puede acelerar el proceso de recuperación cuando se trata de úlceras orales. Mezclar la miel con la cúrcuma y aplicarlo 3 veces al día.


16.Senos: Miel y Jengibre.


La combinación de jugo de jengibre fresco y miel alivia la congestión nasal. Tómelo 2 o 3 veces al día.


17.Ansiedad: Miel y zumo de Naranja.


Los estudios han demostrado que la naranja tiene un efecto relajante y puede ayudar con la fatiga, el cansancio y la ansiedad. Al combinar la naranja con la miel es perfecto para luchar contra la ansiedad.


También se ha demostrado que los aceites cítricos mejoran la concentración y el estado de alerta.


18.Dejar de fumar: Miel y Piña.


La piña tiene mucha vitamina C, de lo que carecen las personas fumadoras.


Masticar piña y tomar miel después, ayudará a frenar las ansias de fumar.


19.Dolor abdominal: Miel, hoja de laurel y semillas de apio.


Combine hoja de laurel, semillas de apio, y miel y tómelo antes del almuerzo y la cena todos los días.


Las hojas de laurel y las semillas de apio se ha demostrado que ayudan con las úlceras de estómago y el dolor de cólico.


20.Mala circulación: miel, canela, y Trikatu.


Un té mezclando estos alimentos ayuda con la mala circulación, aumentando la circulación sanguínea. El Trikatu es beneficioso en la curación de la dispepsia y ayuda a tener una circulación adecuada.


21.El hipo: Miel y aceite de ricino.


El hipo es provocado por los espasmos del diafragma. El aceite de ricino combinado con la miel alivia el hipo. ​​


22.Eczema: Miel y Canela.


Los científicos han encontrado que la miel no sólo cura la piel dañada en casos extremadamente severos de eczema sino que además tiene la capacidad de regenerar la piel. La canela también tiene propiedades curativas.


23.Asma: Semillas de alholva, miel y jengibre.


La miel es maravillosa para el tracto respiratorio mientras que el jengibre tiene propiedades anti-inflamatorias y analgésicas. La alholva también puede añadirse ya que puede ayudar con los problemas respiratorios como el asma y la bronquitis.


24.Mal Aliento: Enjuague bucal con miel.


Combinando  miel, canela, zumo de limón y bicarbonato de sodio, ayudará a matar las bacterias que causan el mal aliento.


25.Cabello Graso: Mascarilla de Miel.


Esta mascarilla para el pelo lleva yema de huevo, que está lleno de proteínas, y miel que nutrirá y repondrá el cabello.


A pesar de que la miel tiene grandes beneficios para la salud, sigue siendo un tipo de azúcar, y debe siempre consultar con su médico antes de incorporarla a su vida diaria.

Esto es lo que debe beber si quiere perder peso!

bebida-adelgazante

 

La gente encuentra difícil saber qué incluir en sus dietas cuando están tratando de perder peso. Estas son algunas de las bebidas que se pueden incluir en su dieta que funcionaran.


Bajar de peso puede ser muy importante para algunas personas que necesitan perder algunas kilos, para su salud o simplemente porque ellos van a tener una boda o evento en un par de meses. De cualquier manera, la pérdida de peso puede ser difícil para cualquier persona. Averiguar el tipo de bebida que funciona, para incluir en su dieta es muy importante.


Cada caloría que usted toma en las comidas, incluso si se trata de bebidas es importante. Hay muchas bebidas que pueden aumentar el consumo de calorías y convierten en un reto, el  bajar de peso, pero si usted elige el agua, esta si que proporciona ayuda con la pérdida de peso. La elección de sus bebidas sabiamente es muy importante para la pérdida de peso.


 El jugo de limón con pimienta negra: El limón ayuda al cuerpo a digerir los alimentos, ya que regula las enzimas del intestino y se descomponen en el tracto gastrointestinal. La Adición de la pimienta negra hace que el jugo de limón sea  más potente para la pérdida de peso. Contiene piperina que ayuda a bloquear generaciones de células grasas.


El té verde con jengibre: El té verde contiene catequinas, teanina y cafeína. La Teanina libera una sustancia química, que afecta a que el cerebro que regula el apetito,le hará que  se sienta saciado.. La cafeína aumenta la energía y ayuda a ser más activo con un metabolismo más rápido. Las catequinas son antioxidantes que retrasan la absorción de grasa.


Utilice ¼ de litro de agua, ½ cucharadita de jengibre en polvo y 1 cucharadita de té verde. Ponga la mezcla en agua hirviendo y deje reposar durante 3 minutos.


Jugo de verduras: El  jugo de vegetales es una excelente manera de obtener fibra y nutrientes que el cuerpo necesita para ayudar a perder peso. Las  Verduras mantienen el más completo cuerpo más sano y el sabor fuerte y picante mantendrán las papilas gustativas felices.

lunes, 4 de mayo de 2015

Estos increíbles anillos inspirados en la naturaleza le asombrarán!

anillos-naturaleza



Los diamantes son cada vez menos valorados. Pero, estos anillos inspirados  en la naturaleza son preciosos, a golpe de vista.


Los diamantes han sido populares desde hace décadas, a pesar de que la extracción de los diamantes en la  minería viene con graves repercusiones de los derechos humanos y  costosas guerras civiles sangrientas en toda  África occidental. Los diamantes son intrínsecamente muy valiosos, y estan establecidos por un mercado monopolizado. Sin embargo, hay muchas personas que no se gastan el dinero en diamantes debido a esto.


Esta naturaleza inspiradora de los  anillos” Modern Flower Child “donde hay una gran selección para elegir, y cada uno de ellos es hermoso a su manera. Algunos anillos tienen hojas, flores, árboles, otros cuentan con una apariencia metálica terrenal. Estos anillos se pueden adquirir en la página web “Modern Flower Child”.





ring1


ring2


ring5


ring6





ring4


ring7


ring8

La gente que consume Margarina realmente sabe como se fabrica?

margarina



La margarina es un producto que ha sido comercializado de cara a nosotros como una alternativa más saludable a la mantequilla; Pero,  las personas que comen margarina realmente saben cómo se fabrica?


Lo más probable es que definitivamente sea parte de su dieta! Pero ¿ que hay en la margarina que la hace tan poco saludable y natural?


Fabricantes, etiquetado y diseño de productos juegan un papel muy importante en engañar a los clientes. Por ejemplo, algunas margarinas muestran un sello como aprobado de la Asociación Americana del Corazón y dicen que  promueve la salud cardiovascular … Otros, la muestran como un “ Equilibrio Tierra”  y engañan a los vegetarianos y veganos.


Otros esquemas complicados son unas etiquetas,diciendo que contiene ácidos grasos de Omega 3 y de aceite de pescado. Sin embargo el problema es que muchos clientes no tienen ningún conocimiento de la nutrición ni entienden cómo se extrae el Omega3 y que no todos los aceites son saludables.


Otro aceite poco saludable y una extensión natural es el aceite de soja que es utilizado en la mayoría de comida rápida y cadenas de alimentos procesados. Estudios recientes muestran que el 20% de las calorías en la dieta de la mayoría de los estadounidenses se estima que proviene de esta fuente. Esta noticia es a la vez sorprendente y preocupante.


Se recomienda que ambos ácidos deben tener una relación uno a uno, sin embargo las personas que consumen margarina tienen una relación de 15 a 1 de Omega. Así que … Si es posible se debe evitar el consumo de este tipo de grasas saturadas con Omega 6 y Omega 3, este desequilibrio provoca múltiples problemas que su cuerpo se ve obligado a procesar.


Otro pensamiento es, ¿sabe usted los componentes saludables que se encuentran en la margarina?


Los radicales libres – los radicales libres son productos tóxicos de degradación que provienen de someter a los aceites a altas temperaturas y que contribuyen a enormes problemas de salud tales como enfermedades del corazón y cáncer.


Color- ¿Sabía usted que el verdadero color de los vegetales y la margarina es gris por lo que usan  lejía para que sea blanca o amarilla para parecer más atractivo para el comprador?


Se añaden Vitaminas sintéticas a la margarina , que  tienen un efecto contrario a las vitaminas naturales, como en la mantequilla.


Las grasas trans en la  margarina se hidrogenan, convierte los aceites líquidos en una grasa sólida, y causa una cantidad insuperable de problemas de salud tales como desequilibrios hormonales, enfermedades de la piel, problemas de huesos, cáncer, enfermedades del corazón, dificultades en el embarazo, infertilidad, problemas con la lactancia, problemas de aprendizaje, y un peso bajo al nacer en los bebés.


Los emulsionantes y conservantes , con todos los tipos de problemas de salud que causan, se añaden a las margarinas. ¿Sabías que algunas empresas utilizan un conservante para estabilizar el producto,y darle una vida mas larga,EL BHT que es un derivado del petroleo!!


Sabores artificiales, un sabor mantequilla falso se agrega a la margarina para ayudar a enmascarar el olor de los aceites hidrogenados.


Disolventes hexano, esto es un producto químico industrial que tiene efectos tóxicos en el cuerpo, sin embargo se utiliza en varias ocasiones en el proceso de extracción.


Mono Trigliceridos, éstos a menudo se enmascaran y los llaman grasas trans, sin embargo, éstos no contienen grasas trans y los fabricantes no tienen que detallarlos  todos ellos en las etiquetas.


La proteína de soja aislada,este es un proceso en polvo que se añade a la baja propagación de grasas trans. Es la causa principal de la disfunción de la tiroides, problemas de corazón y trastornos digestivos.


El método más común de hacer margarina consiste en la mezcla de verduras que se pueden modificar con las grasas vegetales, enfriando las mezclas para ayudar a solidificar y luego trabajar varias veces para mejorar y tener la sensación de textura. Una vez que este proceso tiene comienza, se presiona en un catalizador con la  adición de hidrógeno y asi aumenta el punto de fusión que ayuda a endurecer la mezcla.


La Margarina está hecha de una amplia variedad de grasas vegetales, algunas con leche desnatada, emulsionantes y grasas animales. Algunas de estas comúnmente conocidas  o lecitina de soja, que  ayuda a dispersar el agua uniformemente a través del conjunto de modo que no se forman grumos.


La industria de la margarina cumple con sus  clientes diciendo que su producto es bajo  en grasas saturadas y trata de engañar a los clientes en la compra de este producto a través de, mantequilla real natural … sin embargo la investigación está mostrando y estableciendo,que este hecho no puede ser un problema en absoluto,  el problema verdadero y principal es la anterior lista de ingredientes que se mezclan en este brebaje mortal.


Así que la próxima vez que usted está haciendo compras de comestibles y usted se encuentre en la sección de comida fría, asegúrese de leer las etiquetas y buscar la mantequilla no margarina. No se deje engañar por el despliegue de fantasía de cajas de cartón, cajas, o logotipos en el frente … Pero mire por estos diferenciales modificados hechos con aceites OGM y permanezca  lo más lejos posible.


En su lugar, use la mantequilla de coco, nueces o mantequillas saludables. Su cuerpo se lo agradecerá!

Solución simple para depilarse sin cera!

depilacion-hilo

 

Si desea que sus cejas se vean cuidadas y bien depiladas, hay que mantenerlas día a día. Si está cansada de la depilación con cera o pinzas, tal vez esta sea la solución!



La depilación con pinzas se ha utilizado durante muchos años para dar forma a las cejas y deshacerse de los pelos del bigote. Pero el uso de pinzas puede hacer que los pelos se encarnen si el folículo se rompe bajo la piel. La depilación con pinzas también puede dejar el poro expuesto, permitiendo que entren bacterias  llevando a veces a tener infecciones.

La técnica de depilación con hilos deja las cejas con un aspecto pulido y preciso. Esta técnica es buena, ya que el hilo solo toca la piel y después de que haya terminado, el hilo se tira. La depilación con hilos es un método de depilación rápido y una vez que se aprende la técnica, le resultara súper cómodo y los resultados son como en los salones de belleza profesionales. Además, si la técnica se lleva a cabo correctamente y lo hace a diario, el folículo piloso se volverá tan débil que terminara por dejar de crecer, lo que puede ser una gran solución para el labio superior.

Todo lo que necesita es enhebrar un hilo. Lo mejor es usar una compresa caliente para aflojar el folículo del pelo primero. Corte el hilo alrededor de unos 45 centímetros y ate los extremos juntos. Sujete el hilo con ambas manos y gírelos por la mitad aproximadamente 10 veces. Practique y mueva la parte del centro de un lado a otro.

Gire la mano en la que no está el nudo anudado unas 5 o 6 veces, mientras mantiene la otra parte tensa. Practique la técnica de abrir y cerrar los lados mediante la apertura de un lado y el cierre de la otra al mismo tiempo. La parte trenzada del centro de los hilos es la parte que va a quitar el pelo. Mantenga las manos para que los dedos estén enfrente de la cara y en posición sobre una ceja. Coloque el triángulo de hilo sobre el pelo que quiera arrancar.

Cierre la mano que controla el triángulo alrededor del pelo, y a la vez  abra la otra mano. Debe asegurarse de que el hilo este en contacto con la piel y rápidamente hacer el movimiento contrario para tirar del pelo hacia fuera. Necesitara un poco de práctica, pero una vez que aprenda lo hará sin pensar y a largo plazo vale la pena.